top of page

TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL BONO FAMILIAR HABITACIONAL

El programa Techo Propio espera entregar este año unos 57,651 bonos familiares habitacionales, según informa el Fondo MiVivienda. Conoce aquí de qué se trata este nuevo subsidio que el Estado entrega a través del programa Techo Propio.

¿QUE ES EL BONO FAMILIAR HABITACIONAL?


El Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio en la modalidad Construcción en Sitio Propio es un subsidio del Estado por el que se otorga S/ 25,800 soles en favor de las familias de bajos recursos que deseen construir una vivienda en un terreno propio o en aires independizados.


Este subsidio otorgado por el Estado, que se da de manera gratuita como premio al esfuerzo ahorrador de la familia beneficiaria, tiene tres modalidades en las que los ciudadanos pueden aplicar:


CONSTRUCCIÓN EN SITIO PROPIO


En esta modalidad se planea entregar un total de 31,250 bonos. Se otorgará un subsidio de S/ 25,800 soles a familias con ingresos de hasta S/ 2,706 soles mensuales que deseen construir una vivienda en un terreno propio o en aires independizados.


Para esto su terreno debe estar inscrito en Registros Públicos y no deben tener otro terreno o vivienda. Además, tampoco pueden haber recibido apoyo habitacional del Estado anteriormente.


ADQUISICIÓN DE VIVIENDA NUEVA


En la segunda modalidad se entregarán bonos de S/ 37,625 soles para familias que tengan ingresos máximos de S/ 3,715 soles.


Está dirigido para aquellas personas que no tienen vivienda ni terreno y quieran adquirir una Vivienda de Interés Social. El listado de las viviendas consideradas están incluidas en el siguiente LINK


El valor de la vivienda debe ser de hasta S/ 107,000.


MEJORAMIENTO DE VIVIENDA


Por último, la tercera modalidad es el MEJORAMIENTO DE VIVIENDA, en estos casos el bono es de S/ 9,890 soles y los hogares beneficiarios de este subsidio deben tener ingresos de hasta S/ 2,706 soles.


Para acceder a la convocatoria tu vivienda debe estar inscrita en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes.


¿COMO FUNCIONA?


La ejecución de las obras de construcción está a cargo de una entidad técnica, que es una empresa autorizada por el Fondo Mivivienda para tales fines. Las familias beneficiarias decidirán con qué entidad firmarán el contrato para la edificación del inmueble.


Para consultar la relación de entidades técnicas vigentes, pueden ingresar a este enlace:



Cada vivienda contará con servicios básicos de luz, agua y desagüe a través de este bono.

Si desea obtener mayor información sobre cómo acceder al BFH en la modalidad Construcción en Sitio Propio, puede ingresar a la página web del Fondo Mivivienda o llamar de manera gratuita al 0800-12 200.


¿COMO REGISTRARSE?


De acuerdo con la web del Fondo MiVivienda, estos son los pasos que deben seguir para registrarse:

  • Debes inscribir a tu Grupo Familiar en cualquiera de nuestras Oficinas y Centros Autorizados a nivel nacional

  • Debes presentar tu DNI y el de tu cónyuge o conviviente de ser el caso y contar con los datos completos de todos los integrantes del Grupo Familiar (Nombre, DNI, fecha de nacimiento).

  • Si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el Formulario debe ser suscrito por ambos. Si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja casada, el Formulario debe ser suscrito por cualquiera de ellos

Para mayor información puede llamar de manera gratuita a MiVivienda al 0800-12 200 o consultar por cada uno de estos subsidios a través de las redes sociales de la entidad.

 
 
 

Comments


bottom of page