TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL BONO DE ELECTRICIDAD
- TORRES TAPIA ABOGADOS
- 29 jul 2020
- 2 Min. de lectura
El 27 de junio del año en curso, el Congreso aprobó mediante Decreto de Urgencia Nº 074-2020 el “Bono Electricidad” con la finalidad de cubrir los montos de los correspondientes recibos por el servicio público de electricidad que comprendan consumos pendientes de pago del periodo marzo de 2020 a diciembre 2020, y que no estén en proceso de reclamo, hasta por el valor monetario por suministro eléctrico de S/ 160,00 soles.
¿En qué consiste este beneficio?
Este es un beneficio dispuesto por el Gobierno para ayudar a las poblaciones más vulnerables a seguir pagando su consumo eléctrico generado durante el periodo del Estado de Emergencia Nacional.
Consiste en el otorgamiento, excepcional y por única vez, de un subsidio monetario total por suministro eléctrico de hasta un monto de S/160.00 soles por usuario, a favor de los usuarios residenciales focalizados.
¿Quiénes son los beneficiados?
La norma señala que los beneficiarios son aquellos usuarios residenciales del servicio de electricidad con CONSUMO PROMEDIO DE HASTA 125 KWH/MES EN EL PERÍODO MARZO 2019 HASTA FEBRERO 2020 Y NO MÁS DE 150 KWH DE CONSUMO PROMEDIO DURANTE LOS MESES DE LA ESTACIÓN DE VERANO (ENERO Y FEBRERO DEL 2020).
Para el caso de Lima y Callao, el punto de entrega del suministro beneficiado no se debe encontrar además ubicado en las manzanas calificadas como estrato alto y medio alto, según el plano estratificado por manzanas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).
Asimismo, se considera a los usuarios residenciales del servicio de electricidad de los sistemas eléctricos rurales no convencionales abastecidos con suministro fotovoltaíco autónomo, registrados en marzo de este año.
¿Como sé si soy beneficiario?
Los nombres de los usuarios beneficiarios del subsidio Bono Electricidad, serán consignados en medio magnético en la dirección electrónica https://www.bonoelectricidad.pe y en la página web de Osinergmin, de igual modo, se consignará en la página web de cada empresa de distribución eléctrica, con un mecanismo de consulta individual que solo requiera la introducción del código de suministro del recibo de luz del usuario.
Comments